-
Autor: Manuel Sanjuán Nájera
ISBN: 9788487705519
Páginas: 72
Edad: 11-12 años.
DescripciónCon la misma metodología que los ocho libros de Ortografía Ideovisual, estos ocho Cuadernos de Vacaciones resumen los conocimientos esenciales para cada nivel, presentados de forma condensada para que puedan ser adquiridos o reforzados durante el periodo de vacaciones. En el conjunto de estas publicaciones se estudian todas las reglas de acentuación y sobre grafías dudosas: b, v, g, j, ll, y, h, s, x, así como dificultades de frecuente error: homófonos y parónimos, vocablos que se escriben juntos o separados, tilde diacrítica, escritura de números ordinales y cardinales, además del correcto uso de los signos de puntuación.
DetallesEn los CUADERNOS DE VACACIONES se estudian los vocablos de uso más frecuente en los seis cursos de la enseñanza primaria y primer ciclo de la secundaria.
Los dibujos que apoyan a los vocablos permiten la percepción inmediata de su dificultad ortográfica, con retención muy estable de la ortografía correcta.
El aprendizaje se hace ameno gracias al humor y originalidad de los dibujos y a la amplia gama de ejercicios que se proponen: crucigramas, cuentos ilustrados, sopa de letras, agrupaciones léxicas y campos semánticos, invención de cuentos, etc.
La edición a todo color, el formato grande (D-4) y el tono habitualmente humorístico de los dibujos hacen de los CUADERNOS un material eficaz, atractivo y ligero, como requiere una publicación para vacaciones.
CONTENIDO DEL CUADERNO - Cuaderno 6: Acento en diptongos y repaso. Acento diacrítico. Acento en mayúsculas. Val, vice, villa. Ava, ave, avo. Haber, a ver. Aje, eje. Repaso del punto y la coma. Otros signos de puntuación: interrogación, admiración. Vocablos dudosos y sin apoyo. Vocablos ajustados al nivel.
Ejemplo de una página:
Precio (IVA inc.)10,00 €Añadir al carro
Somos una pequeña editorial dedicada fundamentalmente a la didáctica de la ortografía. El método de ortografía ideovisual que venimos desarrollando es utilizado por miles de centros escolares desde el año 1961.
El método se apoya, ante todo, en la eficacia del factor visual para fijar y mantener las grafías correctas. El dibujo facilita asimismo la comprensión del vocabulario, y el tinte humorístico de muchos de los dibujos hace divertido y ameno el aprendizaje.