-
Con Dios y con los fascistas (1939-1995)
Autor: Karlheinz Deschner
Traducción: Anselmo Sanjuán
ISBN: 9788487705236
Páginas: 600
DescripciónEsta completa y documentada obra del historiador y filósofo de las religiones alemán Karlheinz Deschner (1924-2014) ofrece una visión crítica de la política de la Iglesia Católica a lo largo del turbulento siglo XX: las dos guerras mundiales, el auge y posterior caída del comunismo, el nazismo, la guerra fría, los cambios del Concilio Vaticano II... En palabras de Fernando Savater (diario El País, 17 de junio de 1995): "Dos informadísimos volúmenes de Karlheinz Deschner sobre política de los Papas en el siglo XX, una obra sorprendentemente silenciada por los mismos medios de comunicación que tanta atención han dedicado al libro de Juan Pablo II sobre cómo cruzar el umbral de la esperanza a fuerza de fe y obediencia. Ya sé que tampoco está de moda enjuiciar la religión por sus efectos históricos recientes, salvo cuando se trata del integrismo islámico, pero ciertos ejercicios de memoria a este respecto son imprescindibles para entender el auge de algunas monstruosidades políticas pasadas del siglo XX y otras tan actuales como las que se están dando en la ex Yugoslavia o en el País Vasco."
DetallesÍNDICE DEL VOL. II
PÍO XII (1939-1958)7
Introitus11
La destrucción de Checoslovaquia23
La tragedia de Polonia31
La Acción Pastoral Católica en la II G.M.51
Tras la campaña de Polonia79
La Guerra en el Occidente y la Iglesia Católica99
La invasión de Rusia y las Expectativas de la misión vaticana123
Stalin y la colaboración de ortodoxos y católicos143
El fracaso de la misión en Rusia y la política papal para cercar a Rusia151
Los “esfuerzos por la paz” del Papa Pío XII: ¡Una cruzada del Occidente contra el Oriente!167
El hundimiento del fascismo. La política de Roma respecto a judíos y rehenes181
La “imparcialidad” del “Vicario de Cristo” y el espectáculo de las apelaciones pontificias a la paz193
Fiestas de la matanza en Croacia o “el Reino de Dios”203
La guerra fría sustituye a la guerra caliente245
Los USA como arsenal de armas y fuente de financiación de la iglesia católica267
“Sólo una cosa es necesaria...”279
El cardenal Spellman, Henry Ford II, McCarthy y otros prominentes católicos de los USA287
El “nuevo orden” antisoviético occidental establecido por Washington y Roma295
El rearme germano-occidental con la ayuda de la iglesia católica317
Acción pastoral castrense en la Bundeswehr373
¿Atizó Pío XII la guerra caliente?383
Contra los «criminales sin conciencia», guerra atómica, química y bacteriológica399
Lucha de religiones en el Este411
JUAN XXIII (1958-1963)451
PABLO Vl (1963-1978)475
JUAN PABLO (26 de agosto - 28 de septiembre de 1978)509
JUAN PABLO II (1978- )515
Horst Hermann. Apéndice crítico a “Cruzando el umbral de la esperanza” de Juan Pablo II561
Un alto en el umbral de la esperanza. (Réplica al papa Wojtyla)565
NOTAS DEL VOLUMEN II593
“Bendice, Señor, a nuestro ejército, llamado a preservar la paz. Bendice especialmente a nuestro Führer y haz que guiados por él veamos en nuestra entrega por la patria una misión sagrada”. Este texto del “Libro de oraciones del soldado católico”, editado en 1940, tras la sangrienta ocupación de Polonia, dice más acerca de la actitud del Vaticano ante los regímenes fascistas que toda la literatura católica exculpatoria de postguerra.
K. H. Deschner, “el mayor de los críticos de la Iglesia en el S. XX” (según el historiador de la Filosofía W. Stegmüller) y “único autor de la RFA que de forma brillante y con conocimiento de causa llama por su nombre a la situación religiosa de nuestra sociedad” (en palabras del psicoanalista y ex teólogo J. Neumann) muestra en “Con Dios y con los fascistas” que la colaboración entre Iglesia y fascismo respondía a la profunda afinidad entre ambos y a un cálculo bien meditado por aquella: apoyar siempre a quien sirva mejor a sus intereses. La fascinación que la Iglesia siente por las grandes potencias temporales sólo es equiparable a su deseo de tutelarlas en su provecho. De ahí que la Iglesia sofocase los movimientos pacifistas de postguerra, alentase la Guerra Fría y llevase a los USA al desastre de Vietnam. La documentada exposición de Deschner -que llega hasta nuestros días- encierra una profunda lección: que mientras la Iglesia no se democratice ella misma y siga ornándose con el aura de la infalibilidad su colaboración con la democracia no pasará de la pura conveniencia táctica.
Precio (IVA inc.)29,50 € Añadir al carro
Somos una pequeña editorial dedicada fundamentalmente a la didáctica de la ortografía. El método de ortografía ideovisual que venimos desarrollando es utilizado por miles de centros escolares desde el año 1961.
El método se apoya, ante todo, en la eficacia del factor visual para fijar y mantener las grafías correctas. El dibujo facilita asimismo la comprensión del vocabulario, y el tinte humorístico de muchos de los dibujos hace divertido y ameno el aprendizaje.