-
El anticatecismo
Autor: Karlheinz Deschner y Horst Herrmann
Traducción: Anselmo Sanjuán
ISBN: 9788487705311
Páginas: 312
DescripciónAl hilo de 200 argumentos contra la Iglesia y a favor del mundo, dos grandes especialistas exponen una fundamentada crítica de esa institución y una rica panorámica de su pasado y su presente. Su humor, afín al de Buñuel, provoca la risa, esclarece la mente y deja, ocasionalmente, un amargo regusto.
DetallesÍNDICE
Prólogo7
Para qué se halla el hombre en este mundo o cómo encontrar la mejor de las religiones9
¿Oué es lo que los hombres están aún dispuestos a soportar?, es decir, ¿qué verdad eterna cabe ofrecer en nuestros días?61
Sobre cómo las iglesias dañan a los hombres o ¿quién puede lavarse las manos en señal de inocencia?157
En qué se basa la pervivencia de las iglesias o ¿hasta cuándo durará este estado de cosas?261
En temas candentes como los del control demográfico, el uso de anticonceptivos, la ordenación sacerdotal de las mujeres y el celibato de los sacerdotes, la iglesia sigue anclada en el pasado y bloqueada en su rigidez dogmática. ¿Por qué esa obstinación que atenta contra la dignidad y la libertad de millones de personas? El Anticatecismo ayuda eficazmente a hallar respuesta a esa pregunta. Confluyen en esta obra dos personalidades de vocación ilustradora y del máximo relieve en lo que, desde Voltaire, casi constituye un Género literario propio: la crítica de la iglesia y de todo dogmatismo obsesivamente “salvífico”. Aparte de un desbordante caudal de conocimientos históricos, ambos autores aportan un desenfado jovial que, en último término, tiene que ver con el atenazamiento de las conciencias, con una tremenda batalla de fondo contra ideas nutricias de la democracia. En suma: un balance total de la historia del pasado y del presente de la iglesia que conjuga eficazmente la brevedad, el rigor, la agudeza y la aportación de datos básicos.
Precio (IVA inc.)23,00 €Añadir al carro
Somos una pequeña editorial dedicada fundamentalmente a la didáctica de la ortografía. El método de ortografía ideovisual que venimos desarrollando es utilizado por miles de centros escolares desde el año 1961.
El método se apoya, ante todo, en la eficacia del factor visual para fijar y mantener las grafías correctas. El dibujo facilita asimismo la comprensión del vocabulario, y el tinte humorístico de muchos de los dibujos hace divertido y ameno el aprendizaje.