-
Autor: Pedro Abelardo
Traducción y orientación didáctica: Anselmo Sanjuán
ISBN: 9788440436917
Páginas: 232
DescripciónExaminé de inmediato, atentamente, los credos de las distintas religiones en torno mío, en las cuales está ahora el mundo dividido. Una vez examinados y comparados entre sí, decidí seguir aquel que más en armonía estuviese con la razón." Estas palabras, escritas por Abelardo a principios del siglo XII, reflejan el primer y brillante intento de la filosofía medieval de pensar con independencia de la teología.
Detalles
Primera edición en lengua castellana de una obra clave de la cultura medieval en la que Abelardo realiza un notable esfuerzo por armonizar Fe y Razón. Con un interesante prólogo sobre la vida de Abelardo y sus trágicos amores con Eloísa.ÍNDICE
Nota preliminar5
Tabla cronológica de la vida y la época de Abelardo9
INTRODUCCIÓN:
La época de Abelardo23Vida de Abelardo31
La filosofía y la teología abelardianas49
Las obras de P. Abelardo65
El Diálogo en la producción filosófico-teológica abelardiana69
Prefacio83
Diálogo entre un filósofo, un judío y un cristiano88
Índice onomástico227
Índice de la temática esencial228
Bibliografía230
Comentario de Anselmo Sanjuán:
A diferencia de los «Dialécticos» del S. XI, que presentan filosofía y razón natural como alternativas a la fe, Abelardo instala la reflexión racional en la misma Teología, transformándola desde dentro. Su propensión racionalista y su nominalismo le condujeron a fecundas innovaciones en el plano teológico y moral, todas ellas en la línea de la mayor estima del individuo y de su naturaleza racional. Tanto él como Eloísa aparecen perfilados en su correspondencia como figuras medievales, pero imbuidas de espíritu humanista.
El Diálogo, muestra de un ánimo tolerante y conciliador, destaca respecto a las tendencias del momento histórico en que fue compuesto, tendencias que desembocarían en la Segunda Cruzada. Nada debe extrañarnos que el máximo propagandista de aquella Cruzada, S. Bernardo, fuese el más duro de los adversarios de Abelardo.
Aparte de recoger los temas centrales del pensamiento abelardiano, el Diálogo es un documento de inapreciable valor como muestra de los contactos interculturales del S. XII.Precio (IVA inc.)11,50 €Añadir al carro
Somos una pequeña editorial dedicada fundamentalmente a la didáctica de la ortografía. El método de ortografía ideovisual que venimos desarrollando es utilizado por miles de centros escolares desde el año 1961.
El método se apoya, ante todo, en la eficacia del factor visual para fijar y mantener las grafías correctas. El dibujo facilita asimismo la comprensión del vocabulario, y el tinte humorístico de muchos de los dibujos hace divertido y ameno el aprendizaje.